Relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984
.
Desde el siglo XIX Francia percibe a Colombia como un terreno fértil para su acción cultural; ocupando el  vacio cultural español y contribuyendo al nuevo Estado moderno colombiano. En 1939 Francia, que no es más una potencia mundial, desarrolla un plan de acción para enfrentar a Estados Unidos el cual intenta expandir  en el mundo un modelo basado en la tecnología y la cultura de masas; un modelo diferente al cultural  francés humanista, elitista. Francia le apuesta en Colombia al francés como lengua extranjera a través de la  creación de alianzas, liceos franceses y organiza las primeras comisiones mixtas, para fijar los principios que  deben orientar su acción cultural. Res... Ver más
0123-4471
2462-9782
16
2014-07-01
255
272
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2014
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_932 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984 French-colombian relations and cultural action 1939-1984 Desde el siglo XIX Francia percibe a Colombia como un terreno fértil para su acción cultural; ocupando el  vacio cultural español y contribuyendo al nuevo Estado moderno colombiano. En 1939 Francia, que no es más una potencia mundial, desarrolla un plan de acción para enfrentar a Estados Unidos el cual intenta expandir  en el mundo un modelo basado en la tecnología y la cultura de masas; un modelo diferente al cultural  francés humanista, elitista. Francia le apuesta en Colombia al francés como lengua extranjera a través de la  creación de alianzas, liceos franceses y organiza las primeras comisiones mixtas, para fijar los principios que  deben orientar su acción cultural. Resultado de un trabajo con fuentes documentales de los Archivos  Diplomáticos de Paris, este artículo analiza la acción cultural francesa en Colombia, inmersa en las relaciones  franco-colombianas del siglo XX; cuando Colombia, a través del principio de la neutralidad inteligente, apoya  a Francia líder del mercado común europeo, al igual que defiende los intereses de Estados Unidos líder  mundial de la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla. Since the nineteenth century France has perceived Colombia as a fertile ground for cultural activities  occupying the Spanish cultural vacuum and contributing to the new Colombian modern State. In 1939 France, that is no longer a world power, developed a plan of action to confront the United States which seeks to  expand in the world based on a technology and mass culture model; a model different from the humanist,  elitist French model. France bets on French as a foreign language in Colombia through the creation of French language teaching, French Schools and organizes the first mixed commissions in order to establish the  principles that should guide its cultural action. As a result of a work with documentary sources of the  diplomatic archives of Paris, this article analyzes the French cultural action in Colombia, immersed in the  French-Colombian relations of the twentieth century; when Colombia, through the principle of intelligent  neutrality, supports France as the common European market leader, as well as defends the interests of the  United States as the world leader in the fight against drug trafficking and guerrillas. Andrade, Margot relaciones franco-colombianas neutralidad inteligente panamericanismo diplomacia del café acción cultural política cultural French-Colombia relations intelligent neutrality panamericanism coffee diplomacy cultural action cultural policy 16 2 Núm. 2 , Año 2014 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2014-07-01T00:00:00Z 2014-07-01T00:00:00Z 2014-07-01 application/pdf Universidad de Caldas Revista de Antropología y Sociología : Virajes 0123-4471 2462-9782 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/932 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/932 spa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2014 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. 255 272 ANDRADE, Margot. (2009). L’influence française en Colombie. Thèse doctorat, CRHIA, Université de Nantes. France. BATTISTELLA, Dario. (2009). Théories des relations internationales. Paris: Presses de Sciences Po. CRÉMIEUX BRILHAC, Jean-Louis. (1988-1990). Les Français de l’an 40. Paris: Gallimard. DELGADO, Lorenzo. (2001). “La cultura como vanguardia de la política exterior: Francia, España y América Latina en la postguerra mundial”. En: ROLLAND, Denis et al. (Eds.). España, Francia y América latina, políticas culturales, propaganda y relaciones internacionales, Siglo XX. Paris: L’Harmattan. DUROSELLE, Jean Batiste. (1986). Politique étrangère de la France, l’abime, 1939-1944. Paris: Imprimerie Nationale. ______________________. (1970). Introduction á l’histoire des relations Internationales. Paris: A. Colin. FLÓREZ OCHOA, Rafael. (2006). “Hacía una nueva cultura educativa”. En: Revista Educación y Pedagogía, Vol. XVIII, No. 44. Medellín: Universidad de Antioquia. GIRAULT, René. (1986). “L’histoire des relations internationales peut-elle être une histoire totale”. Dans: DUROSELLE, Mell. (Ed.). Enjeux et puissances, pour une histoire des relations internationales au XX siècle. Paris: Publications de la Sorbonne. MATTHIEU, Gilles. (1991). Une Ambition Sud-Américaine. Politique Culturelle de la France 1914-1940. Paris: L’Harmattan. MILZA, Pierre. (1980). “Culture et relations internationales”. Dans: Revue: Relations Internationales, No. 24. Paris: Revue Trimestrielle. ORY, Pascal. (1989). L’Aventure culturelle française, 1945-1989. Paris: Flammarion. ROLLAND, Denis et al. (2001). España, Francia y América latina, Políticas culturales, propaganda y relaciones internacionales, Siglo XX. Paris: L´Harmattan. ________________. (2000). La crise du modèle Français. Marianne et l’Amérique Latine. Culture, politique et identité. Paris: Rennes, Presses Universitaires de France. ________________. (Coord.). (2004). Historie Culturelle des relations internationales. Carrefour méthodologique. Paris: L’Harmattan. SALON, Albert. (1981). L’action culturelle de la France dans le Monde. Analyse critique. Paris: Université Paris I Panthéon-Sorbonne. SERRES, François. (2009). “Las Relaciones Bilaterales entre Colombia y Francia: Un nuevo rumbo bajo el signo del caso Ingrid Betancourt”. Bogotá: Publicación Escuela de Política y relaciones Internacionales, Universidad Sergio Arboleda. Archives Publiques Centre des Archives Diplomatiques de Nantes Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 94, el ministro de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 8 de mayo de 1939. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 26, M. Georges Lionel Vasse, el representante de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores enParís, Bogotá, 16 de septiembre de 1939. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 19, M. Georges Helouis, el ministro de Francia en Colombia a su excelencia M. Pierre Laval, presidente del consejo, ministro de relaciones exteriores en Vichy, Bogotá, 8 de mayo de 1942. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 1, M. Jacques Lecompte Boinet, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 23 de febrero de 1950. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 1, M. Abel Verdier, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 20 de octubre de 1950. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 1, M. Jacques Lecompte Boinet, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 6 de septiembre de 1949. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 102, M. Bertrand de la Sabliere, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 14 de agosto de 1963. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección V-Cartón 4, M. Olivier Deleau, el representante de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 12 de mayo de 1948. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 125, M. Bertrand de la Sabliere, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 17 de agosto de 1959. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Repatriement Caja 4, M. Nicolas Mettra, el representante de Francia en Colombia a su excelencia M. Rolland Dumas, el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 24 de diciembre de 1984. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 30, M. Lionel Vasse, el delegado del comité nacional francés en Colombia, Venezuela y Trinidad a su excelencia el señor comisario nacional de relaciones extranjeras en Londres, Bogotá 1 de septiembre de 1942. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VII-Cartón 5, M. Jacques Lecompte Boinet, el embajador de Francia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 24 de octubre de 1946. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 22, M. Jacques Lecompte Boinet, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 22 de junio de 1949. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 29, el ministro de relaciones exteriores en París, a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en Colombia, París, 5 de diciembre de 1957. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 35, M Raymond Griere, el representante comercial de Francia en Colombia a su excelencia el secretario de estado de asuntos económicos en París, Bogotá, 13 de enero de 1951. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 50, M. Robert Valeur, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 26 de febrero de 1966. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 50, el ministro de relaciones exteriores en París a su excelencia M. Francis Levasseur, el embajador de Francia en Colombia, Bogotá, 2 de septiembre de 1970. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 50, el ministro de relaciones exteriores en París a su excelencia M. Francis Levasseur, el embajador de Francia en Colombia, Bogotá, 2 de septiembre de 1970. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/932/855 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
title |
Relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984 |
spellingShingle |
Relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984 Andrade, Margot relaciones franco-colombianas neutralidad inteligente panamericanismo diplomacia del café acción cultural política cultural French-Colombia relations intelligent neutrality panamericanism coffee diplomacy cultural action cultural policy |
title_short |
Relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984 |
title_full |
Relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984 |
title_fullStr |
Relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984 |
title_full_unstemmed |
Relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984 |
title_sort |
relaciones franco-colombianas y acción cultural 1939-1984 |
title_eng |
French-colombian relations and cultural action 1939-1984 |
description |
Desde el siglo XIX Francia percibe a Colombia como un terreno fértil para su acción cultural; ocupando el  vacio cultural español y contribuyendo al nuevo Estado moderno colombiano. En 1939 Francia, que no es más una potencia mundial, desarrolla un plan de acción para enfrentar a Estados Unidos el cual intenta expandir  en el mundo un modelo basado en la tecnología y la cultura de masas; un modelo diferente al cultural  francés humanista, elitista. Francia le apuesta en Colombia al francés como lengua extranjera a través de la  creación de alianzas, liceos franceses y organiza las primeras comisiones mixtas, para fijar los principios que  deben orientar su acción cultural. Resultado de un trabajo con fuentes documentales de los Archivos  Diplomáticos de Paris, este artículo analiza la acción cultural francesa en Colombia, inmersa en las relaciones  franco-colombianas del siglo XX; cuando Colombia, a través del principio de la neutralidad inteligente, apoya  a Francia líder del mercado común europeo, al igual que defiende los intereses de Estados Unidos líder  mundial de la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla.
|
description_eng |
Since the nineteenth century France has perceived Colombia as a fertile ground for cultural activities  occupying the Spanish cultural vacuum and contributing to the new Colombian modern State. In 1939 France, that is no longer a world power, developed a plan of action to confront the United States which seeks to  expand in the world based on a technology and mass culture model; a model different from the humanist,  elitist French model. France bets on French as a foreign language in Colombia through the creation of French language teaching, French Schools and organizes the first mixed commissions in order to establish the  principles that should guide its cultural action. As a result of a work with documentary sources of the  diplomatic archives of Paris, this article analyzes the French cultural action in Colombia, immersed in the  French-Colombian relations of the twentieth century; when Colombia, through the principle of intelligent  neutrality, supports France as the common European market leader, as well as defends the interests of the  United States as the world leader in the fight against drug trafficking and guerrillas.
|
author |
Andrade, Margot |
author_facet |
Andrade, Margot |
topicspa_str_mv |
relaciones franco-colombianas neutralidad inteligente panamericanismo diplomacia del café acción cultural política cultural |
topic |
relaciones franco-colombianas neutralidad inteligente panamericanismo diplomacia del café acción cultural política cultural French-Colombia relations intelligent neutrality panamericanism coffee diplomacy cultural action cultural policy |
topic_facet |
relaciones franco-colombianas neutralidad inteligente panamericanismo diplomacia del café acción cultural política cultural French-Colombia relations intelligent neutrality panamericanism coffee diplomacy cultural action cultural policy |
citationvolume |
16 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2014 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/932 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2014 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ANDRADE, Margot. (2009). L’influence française en Colombie. Thèse doctorat, CRHIA, Université de Nantes. France. BATTISTELLA, Dario. (2009). Théories des relations internationales. Paris: Presses de Sciences Po. CRÉMIEUX BRILHAC, Jean-Louis. (1988-1990). Les Français de l’an 40. Paris: Gallimard. DELGADO, Lorenzo. (2001). “La cultura como vanguardia de la política exterior: Francia, España y América Latina en la postguerra mundial”. En: ROLLAND, Denis et al. (Eds.). España, Francia y América latina, políticas culturales, propaganda y relaciones internacionales, Siglo XX. Paris: L’Harmattan. DUROSELLE, Jean Batiste. (1986). Politique étrangère de la France, l’abime, 1939-1944. Paris: Imprimerie Nationale. ______________________. (1970). Introduction á l’histoire des relations Internationales. Paris: A. Colin. FLÓREZ OCHOA, Rafael. (2006). “Hacía una nueva cultura educativa”. En: Revista Educación y Pedagogía, Vol. XVIII, No. 44. Medellín: Universidad de Antioquia. GIRAULT, René. (1986). “L’histoire des relations internationales peut-elle être une histoire totale”. Dans: DUROSELLE, Mell. (Ed.). Enjeux et puissances, pour une histoire des relations internationales au XX siècle. Paris: Publications de la Sorbonne. MATTHIEU, Gilles. (1991). Une Ambition Sud-Américaine. Politique Culturelle de la France 1914-1940. Paris: L’Harmattan. MILZA, Pierre. (1980). “Culture et relations internationales”. Dans: Revue: Relations Internationales, No. 24. Paris: Revue Trimestrielle. ORY, Pascal. (1989). L’Aventure culturelle française, 1945-1989. Paris: Flammarion. ROLLAND, Denis et al. (2001). España, Francia y América latina, Políticas culturales, propaganda y relaciones internacionales, Siglo XX. Paris: L´Harmattan. ________________. (2000). La crise du modèle Français. Marianne et l’Amérique Latine. Culture, politique et identité. Paris: Rennes, Presses Universitaires de France. ________________. (Coord.). (2004). Historie Culturelle des relations internationales. Carrefour méthodologique. Paris: L’Harmattan. SALON, Albert. (1981). L’action culturelle de la France dans le Monde. Analyse critique. Paris: Université Paris I Panthéon-Sorbonne. SERRES, François. (2009). “Las Relaciones Bilaterales entre Colombia y Francia: Un nuevo rumbo bajo el signo del caso Ingrid Betancourt”. Bogotá: Publicación Escuela de Política y relaciones Internacionales, Universidad Sergio Arboleda. Archives Publiques Centre des Archives Diplomatiques de Nantes Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 94, el ministro de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 8 de mayo de 1939. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 26, M. Georges Lionel Vasse, el representante de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores enParís, Bogotá, 16 de septiembre de 1939. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 19, M. Georges Helouis, el ministro de Francia en Colombia a su excelencia M. Pierre Laval, presidente del consejo, ministro de relaciones exteriores en Vichy, Bogotá, 8 de mayo de 1942. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 1, M. Jacques Lecompte Boinet, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 23 de febrero de 1950. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 1, M. Abel Verdier, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 20 de octubre de 1950. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 1, M. Jacques Lecompte Boinet, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 6 de septiembre de 1949. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 102, M. Bertrand de la Sabliere, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 14 de agosto de 1963. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección V-Cartón 4, M. Olivier Deleau, el representante de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 12 de mayo de 1948. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 125, M. Bertrand de la Sabliere, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 17 de agosto de 1959. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Repatriement Caja 4, M. Nicolas Mettra, el representante de Francia en Colombia a su excelencia M. Rolland Dumas, el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 24 de diciembre de 1984. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie B, Cote 30, M. Lionel Vasse, el delegado del comité nacional francés en Colombia, Venezuela y Trinidad a su excelencia el señor comisario nacional de relaciones extranjeras en Londres, Bogotá 1 de septiembre de 1942. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VII-Cartón 5, M. Jacques Lecompte Boinet, el embajador de Francia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 24 de octubre de 1946. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 22, M. Jacques Lecompte Boinet, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 22 de junio de 1949. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 29, el ministro de relaciones exteriores en París, a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en Colombia, París, 5 de diciembre de 1957. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 35, M Raymond Griere, el representante comercial de Francia en Colombia a su excelencia el secretario de estado de asuntos económicos en París, Bogotá, 13 de enero de 1951. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 50, M. Robert Valeur, el embajador de Francia en Colombia a su excelencia el ministro de relaciones exteriores en París, Bogotá, 26 de febrero de 1966. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 50, el ministro de relaciones exteriores en París a su excelencia M. Francis Levasseur, el embajador de Francia en Colombia, Bogotá, 2 de septiembre de 1970. Centre Archives Diplomatiques Nantes-France. Bogotá, Embajada-Serie C, Sección VI-Cartón 50, el ministro de relaciones exteriores en París a su excelencia M. Francis Levasseur, el embajador de Francia en Colombia, Bogotá, 2 de septiembre de 1970. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-07-01 |
date_accessioned |
2014-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2014-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/932 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/932 |
issn |
0123-4471 |
eissn |
2462-9782 |
citationstartpage |
255 |
citationendpage |
272 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/932/855 |
_version_ |
1811199424065437696 |