De la escenificación a la pintura escénica
.
Este artículo es producto de la tesis desarrollada para optar al título de Máster en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Aborda el cómo una escenificación puede convertirse en una verdadera pintura tridimensional a través del estudio y revisión de las teorías desarrolladas por Adolphe Appia, pionero del término “pintura escénica”, tomando como punto de partida la geometría y la luz. Cómo el actor y la escenografía componen un solo cuerpo tridimensional y partiendo de lo técnico se desarrolla una verdadera pintura habitada por el actor-personaje; concluyendo que actor y espacio son cuerpos que se afectan e influyen mutuamente, y la escenografía se convierte en casa que es imagen poética y cuerpo independiente que res... Ver más
2011-222X
2500-5057
7
2013-01-01
114
125
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2