Ritmos de la resistencia
.
Este artículo trata sobre la relación que existe entre la danza y la resistencia.Parte del análisis a partir de las obras de Pina Bausch (Café Müller - La consagración de la primavera), Marina Abramovic (Ritmo 10 - Ritmo 0 - Lips of Thomas), Regina José Galindo (¿Quién puede borrar las huellas? - Perra - Mientras, ellos siguen libres), asimismo, de experiencias personales en las artes escénicas. Permite ubicar una lectura de la resistencia que no se agota en el hecho estético, sino que todas se adentran en la dimensión de lo político y lo cultural, llevando paisajes de guerra a sus cuerpos, obligando a pensar la importancia de resistir desde el cuerpo, desde el performance, desde la danza en contextos de desaparición, resistencias activas y... Ver más
2011-222X
2500-5057
9
2015-01-01
237
249
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2