Perfil psicosociológico de los homicidios por las modalidades de riñas, sicariato y agresión en la ciudad de Manizales periodo 2004-2009.
.
El presente artículo aborda la relación entre los aspectos psicosociales del crimen y las formas institucionales.  Se evidencia el problema del homicidio a través de casos específicos o modalidades como producidos por los  actores, pero al mismo tiempo, como causa de procesos estructurales. Se muestra como la familia, la escuela, la policía, la clase dirigente, la corrupción, los medios de comunicación y los propios jóvenes, con sus creencias y  valores que se concretan en conductas son responsables de las acciones criminales.
0123-4471
2462-9782
14
2011-01-01
151
168
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2