Linajes y tenencia de la tierra en el norte de la provincia de Tunja siglo XVI
.
El control de la tierra en el Nuevo Reino de Granada por parte de unas pocas familias españolas en el siglo  XVI se posibilitó gracias al control ejercido sobre las tierras y la mano de obra indígenas halladas al paso de  las expediciones españolas y su inserción en el sistema económico colonial, para abastecer las nacientes  ciudades y pueblos de “blancos”, recursos sin los cuales hubiera sido imposible el desarrollo de los procesos  de conquista y colonización española. Las alianzas matrimoniales jugaron un importante papel a la hora de  controlar la producción, ampliar y explotar las áreas con potencial agrícola y ganadero, así como la fuerza  laboral de indíge... Ver más
0123-4471
2462-9782
8
2005-01-01
247
268
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2006
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2