Turismo psicodélico y la resignificación de territorios. El caso de la frontera noroeste en Guanajuato, México
.
Los territorios son parte determinante en las identidades y la cultura, pero a su vez, los territorios también son dotados de significaciones por parte de sus habitantes y visitantes. Es así como surgen los lugares sagrados, dignos de peregrinaciones y devoción. En el contexto actual, las nuevas prácticas espirituales surgen de las necesidades sociales consecuencia de los entornos culturales. En particular, mi atención se ha virado al turismo psicodélico y las implicaciones de esta práctica en la zona noroeste del estado de Guanajuato en México. Esta zona es arribada durante el verano por visitantes que buscan un hongo alucinógeno llamado comúnmente como “San Isidro” que crece en el estiércol de las vacas, dicho hongo posee psilocibina que... Ver más
0122-8455
2590-7840
28
2022-01-01
168
186
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2