Gubernamentalidad y riesgo en el campo de las nuevas sustancias psicoactivas en el Uruguay
.
Entre los años 2011-2019 el programa Copolad promovió la cooperación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea para el desarrollo de sistemas de alerta temprana (SAT) ante la emergencia de nuevas sustancias psicoactivas (NSP). En este contexto, la Junta Nacional de Drogas (JND, en adelante) de Uruguay presentó en 2014 su SAT y en 2018 adoptó un nuevo enfoque regulatorio sobre drogas, la legislación de grupos genéricos. El objetivo del artículo es indagar en las políticas públicas desarrolladas en Uruguay para abordar la cuestión de las NSP en el marco de la cooperación internacional, con énfasis en los discursos institucionales y la normativa vigente. Desde una estrategia de investigación cualitativa, se realizará un diseño de inv... Ver más
0122-8455
2590-7840
27
2022-07-01
66
89
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2