Desde las interacciones participativas hacia las comunidades morales
.
En el marco del naturalismo moral Peter F. Strawson propone que la moralidad es parte de nuestra natural participación en relaciones humanas donde los otros no pueden resultarnos indiferentes. Sin embargo, esta innegable ganancia teórica de Strawson, puede quedar debilitada por la insuficiente importancia que el anglosajón concede a las comunidades morales. Como agudamente lo ha puesto de presente Rorty, los sentimientos morales, tal como los concebía Strawson, no transcurren fuera o al margen de diversas comunidades morales. Cuestión que nos ha conducido a afirmar, inspirados en Rorty, que responsabilizarse por el otro depende de la posibilidad de constituir comunidades morales más incluyentes. A ello debe sumarse, pensamos, el planteamien... Ver más
0124-6127
2462-9596
10
2009-07-01
83
96
Discusiones Filosóficas - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2