Titulo:

Los trapos sucios del nacionalismo
.

Sumario:

En años recientes, ha surgido de manera muy importante el estudio de las formas de contacto y de definición de "el Otro", mismo que frecuentemente se ha escrito con mayúsculas para connotar que se trata de un otro que es definido no simplemente desde el ángulo de un individuo específico, sino que es identificado como un ente que representa a una colectividad distinta de la propia. Estos múltiples y diversos estudios sobre la formación de identidades y de fronteras culturales han servido a propósitos muy diversos, que van desde la exploración de la relación entre la cultura como un sistema de signos y el cambio histórico, al estudio de la importancia de la alienación y del fetichismo en la expansión del capitalismo, al anál... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

6

2004-01-01

56

71

Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2004

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6267
record_format ojs
spelling Los trapos sucios del nacionalismo
-
En años recientes, ha surgido de manera muy importante el estudio de las formas de contacto y de definición de "el Otro", mismo que frecuentemente se ha escrito con mayúsculas para connotar que se trata de un otro que es definido no simplemente desde el ángulo de un individuo específico, sino que es identificado como un ente que representa a una colectividad distinta de la propia. Estos múltiples y diversos estudios sobre la formación de identidades y de fronteras culturales han servido a propósitos muy diversos, que van desde la exploración de la relación entre la cultura como un sistema de signos y el cambio histórico, al estudio de la importancia de la alienación y del fetichismo en la expansión del capitalismo, al análisis de la semiología de occidente en relación con otras. Mi intento hoy es proponer algunos rudimentos para una geografía de las zonas de contacto en el espacio nacional.
In recent years, important studies have been generated regarding the ways of contact and the definition of the "Other". Said topic has been frequently spelled with capital letters to highlight the fact that the other is not only defined as a particular individual, but that it also works as an entity that represents a collectiveness different from the own. The multiple and diverse studies on the conformation of identities and cultural frontiers have served varied purposes that range from exploring the relation between culture, used as a system of signs, and historical change; to studying the importance of alienation and the role of fetishism in the capitalist expansion; to the analysis of Western semiotics in relation to others. My proposal is to set the ground work for the creation of a geography that represents the contact zones in the national space.
Lomnitz, Claudio
Nacionalismo
diversidad cultural
cambio histórico
Nationalism
cultural diversity
historical change
-
6
, Año 2004 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2004-01-01T00:00:00Z
2004-01-01T00:00:00Z
2004-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
0123-4471
2462-9782
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6267
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6267
spa
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2004
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
56
71
-
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6267/5900
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title Los trapos sucios del nacionalismo
spellingShingle Los trapos sucios del nacionalismo
Lomnitz, Claudio
Nacionalismo
diversidad cultural
cambio histórico
Nationalism
cultural diversity
historical change
title_short Los trapos sucios del nacionalismo
title_full Los trapos sucios del nacionalismo
title_fullStr Los trapos sucios del nacionalismo
title_full_unstemmed Los trapos sucios del nacionalismo
title_sort los trapos sucios del nacionalismo
title_eng -
description En años recientes, ha surgido de manera muy importante el estudio de las formas de contacto y de definición de "el Otro", mismo que frecuentemente se ha escrito con mayúsculas para connotar que se trata de un otro que es definido no simplemente desde el ángulo de un individuo específico, sino que es identificado como un ente que representa a una colectividad distinta de la propia. Estos múltiples y diversos estudios sobre la formación de identidades y de fronteras culturales han servido a propósitos muy diversos, que van desde la exploración de la relación entre la cultura como un sistema de signos y el cambio histórico, al estudio de la importancia de la alienación y del fetichismo en la expansión del capitalismo, al análisis de la semiología de occidente en relación con otras. Mi intento hoy es proponer algunos rudimentos para una geografía de las zonas de contacto en el espacio nacional.
description_eng In recent years, important studies have been generated regarding the ways of contact and the definition of the "Other". Said topic has been frequently spelled with capital letters to highlight the fact that the other is not only defined as a particular individual, but that it also works as an entity that represents a collectiveness different from the own. The multiple and diverse studies on the conformation of identities and cultural frontiers have served varied purposes that range from exploring the relation between culture, used as a system of signs, and historical change; to studying the importance of alienation and the role of fetishism in the capitalist expansion; to the analysis of Western semiotics in relation to others. My proposal is to set the ground work for the creation of a geography that represents the contact zones in the national space.
author Lomnitz, Claudio
author_facet Lomnitz, Claudio
topicspa_str_mv Nacionalismo
diversidad cultural
cambio histórico
topic Nacionalismo
diversidad cultural
cambio histórico
Nationalism
cultural diversity
historical change
topic_facet Nacionalismo
diversidad cultural
cambio histórico
Nationalism
cultural diversity
historical change
citationvolume 6
citationedition , Año 2004 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6267
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2004
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references -
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-01-01
date_accessioned 2004-01-01T00:00:00Z
date_available 2004-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6267
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6267
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
citationstartpage 56
citationendpage 71
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6267/5900
_version_ 1811199457310539776