Comunidades terapéuticas para dependientes químicos: entre “teoterapias” y “laicoterapias”
.
RESUMEN Este artículo tiene como centro de reflexión los dilemas que se plantean en el campo de la construcción social de las identidades individuales en contextos modernos de relaciones sociales. Para dar curso a esta reflexión, tomo como entorno de análisis espacios con fronteras sociales bien definidas, tanto en sus discursos como en las prácticas. Me refiero a las comunidades terapéuticas para la “rehabilitación” de farmacodependientes –denominados por el sentido común como “drogadictos”–, quienes debido a su singularidad identitaria, configurada por ciertos valores sociales como interdicta, se articulan en estos espacios de cura individual, con el fin de transformar su estigma social en otros modos de ser legitimados por la sociedad ma... Ver más
0122-8455
2590-7840
10
2004-01-01
107
138
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2