Titulo:

El sentimentalismo moral en Hume y el derecho como hecho en Olivecrona
.

Sumario:

En primer lugar, pretendo mostrar en este trabajo la autonomía de la moral que Hume desarrolló en el tercer libro del Tratado de la Naturaleza Humana. Fundamento esta concepción en el principio que Hume formula: las conclusiones de la moral no se derivan de la razón. Principio negativo que lo conduce a elaborar el principio afirmativo: las conclusiones de la moral se derivan de un sentimiento. En segundo lugar, pretendo desarrollar la noción de performativo jurídico en Olivecrona al mostrar como la teoría de J. L. Austin, influye en la concepción de Olivecrona, uno de los principales Realistas jurídicos Escandinavos. A pesar de mostrar el sentimentalismo en la moral de Hume, pienso que su pretensión consistía en mostrar la existencia de una... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

8

2007-01-01

149

171

Discusiones Filosóficas - 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2