Teoría de la elección social: Funciones de bienestar social y mecanismos de ejecución. Kenneth J. Arrow y Leonid Hurwicz.
.
Habitamos un mundo dividido en Estados, donde los Estados han sido constituidos por individuos. Hay algunos de estos Estados donde las elecciones sociales dependerían explícitamente de las elecciones individuales. En estos Estados, que son los nuestros, hay dos problemas mayores: ¿Cómo están conectadas las elecciones individuales con las elecciones sociales? y ¿cómo poner en práctica las elecciones sociales obtenidas? Por ejemplo, vía la regla de mayoría, una sociedad escoge un proyecto de bienestar. Enseguida, vía la división de poderes, los niveles de gobierno y la organización propia del mismo gobierno, las políticas correspondientes, quedan asociadas con mecanismos particulares que han de ejecutarlas. En ambos niveles, existen disposici... Ver más
1794-2918
2590-8928
5
2008-01-01
57
93
Revista Jurídicas - 2008
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2