El diagnóstico de la leishmaniasis visceral canina: Dilemas y retos
.
La leishmaniasis visceral (LV) es una enfermedad infecciosa de evolución crónica, causada por un protozoario, Leishmania infantum, que afecta al hombre y a los caninos; es transmitida principalmente por la picadura del vector Lutzomyia longipalpis, con incriminación de Lutzomyia evansi en partes de Colombia y Venezuela. El perro actúa como el principal reservorio doméstico del parásito en todo el mundo, haciendo parte del ciclo epidemiológico de transmisión humana. Dada la importancia epidemiológica de los caninos en el control de la LV y la necesidad de determinar el impacto real de la infección en las zonas endémicas, es fundamental el empleo de pruebas diagnósticas eficientes, que no subestimen la incidencia, ni la prevalencia de la enfe... Ver más
1657-9550
2462-960X
8
2022-03-17
105
116
Revista Biosalud - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2