Cambios en los discursos y prácticas frente a la sexualidad y la educación sexual
.
Resumen: La sexualidad ha sido abordada tradicionalmente desde la dimensión biológica, haciendo énfasis en el conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos para la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual. Desde esta perspectiva no se alcanza a dimensionar la integralidad de la sexualidad, la cual incluye aspectos como la dimensión psicológica, social, expresión de sentimientos; que involucran la toma de decisiones libre y responsablemente frente a la vivencia de las sexualidad, conocer y exigir los derechos sexuales y reproductivos, el cuidado de sí mismo y del otro, el respeto, el afecto y la comunicación e interacción. En esta línea, el propósito de la investigación se enfocó en hacer visible las voces de los y la... Ver más
2145-6445
2215-8758
4
2011-01-01
147
176
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2