Bases para la conservación del Gallus gallus domesticus (Phasianidae) colombiano en el departamento de Caldas.
.
En Colombia, la gallina criolla, no se ha caracterizado y tipificado adecuadamente, desconociéndose casi por completo las aptitudes productivas y sus diversos rasgos fenotípicos, por lo que conservar las estirpes nativas se convierte en un objetivo prioritario, debido a que la destrucción del hábitat y el escaso conocimiento de estas estirpes ponen al genoma nativo al borde de la extinción. El material genético del país, tiene su origen del Gallus bankiva (Gallus gallus ssp.). Esta investigación se realizó en la zona de influencia de la selva de Florencia del municipio de Samaná, Caldas. Para la tipificación y caracterización se examinó la totalidad de las gallinas y gallos criollos adultos encontrados en fincas de... Ver más
0123-3068
2462-8190
18
2014-01-01
112
122
Boletín Científico del Centro de Museos - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2