Ni convencionalismo ni naturalismo. La justificación epistemológica de la verdad en Donald Davidson
.
En el presente trabajo me propongo defender la hipótesis según la cual la tesis davidsoniana del lenguaje, que presupone un conjunto de creencias ydeseos compartidos, es un fenómeno cuasi-racional que proporciona las verdades y, a partir de ellas, poder deducir otros pensamientos objetivos en el dominio de los valores. Desde ya adelanto que esta tesis se explica al entender que Davidson concibe que el pensamiento y el lenguaje son previos a la convención, por lo que, necesariamente, implica afirmar que comprende intrínsecamente al ser humano como un ser pensante, esto es, que goza dela inteligencia, de la capacidad de entender y comprender, aunque se encuentre desprovisto de contenido, es decir, negando un naturalismo o contenidos de creenc... Ver más
0124-6127
2462-9596
21
2020-07-01
37
55
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2