La imagen-barroco. Introducción al cine de Andrés Di Tella
.
El presente artículo se centra en el estudio de las tácticas de creación del documentalista argentino Andrés Di Tella. Dichas tácticas tienen en común la lectura desviada de archivos visuales, adoptando elementos del collage, el ready-made y el found footage. La metodología que planteamos establece como marco de referencia los procesos de mestizaje e hibridación del barroco Latinoaméricano y europeo, de cara a determinar los modos de plegamiento y síntesis que operan en sus películas. Así, los resultados de nuestra investigación revelan cómo las tácticas de cada película de Di Tella - la reconstrucción de la reconstrucción en Reconstruyen crimen de la modelo (1990); la historia de la historia en Montoneros, una historia (1995); el arte del... Ver más
1794-7111
2462-8115
18
2020-01-01
315
339
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2