Titulo:

La máquina de visión como máquina inteligente en el cine
.

Sumario:

El cine, tanto en los imaginarios de las ficciones de sus películas, donde ha recreado su propio futuro tecnológico, como en las reflexiones de muchos autores como Dziga Vertov o Jean Epstein, ha visto en su complejo mecánico –y hoy electrónico y digital-, la posibilidad de constituirse como una máquina de pensamiento. Esta idea es confrontada a la imagen del hombre como máquina, desde conceptos filosóficos y científicos hasta las críticas culturales a la civilización moderna como instrumento mecanizador de los seres humanos. Pero son también las mismas industrias culturales, del espectáculo y del entretenimiento, que en buena forma han contribuido a la mecanización y automatización de los hombres y mujeres de las sociedades modernas.... Ver más

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

4

2007-01-01

87

124

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2