Derecho y religión: interrelaciones entre dos ordenamientos propincuos
.
La interacción entre derecho y religión como dos modos de regulación de la conducta humana es algo que parece inevitable, pese a las pretensiones de mutua independencia. El devenir histórico de sistemas monopolísticos (monista o dualista) de los poderes espiritual y temporal a sistemas pluralistas lleva a una laicidad estatal, y el objetivo ha de ser el respeto de los derechos fundamentales de la persona, incluso la libertad religiosa, con repercusión pública. Aunque el Estado muchas veces no ha sido capaz de articular ese equilibrio, solo en el mutuo reconocimiento es viable la interacción de hechos sociales relevantes.
1794-2918
2590-8928
18
2020-01-01
121
138
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2