La utilidad del racionalismo crítico en el campo teórico y práctico de la educación
.
Se presentan algunas ideas centrales de la filosofía de la ciencia popperiana con el propósito de mostrar sus potencialidades en el ámbito educativo, especialmente, para desarrollar el pensamiento crítico de sus actores. Para alcanzar este objetivo, se discuten tres problemas básicos que están a la base del racionalismo crítico: un sistema filosófico propuesto y desarrollado por Karl R. Popper durante gran parte del siglo XX para la epistemología. En primer lugar, el problema de la demarcación entre teorías científicas y no científicas; en segundo lugar, las críticas a la inducción, tanto en su sentido lógico como en el psicológico. Finalmente, se argumenta a favor del método de conjeturas y refutaciones como el más adecuado para el procede... Ver más
1900-9895
2500-5324
15
2018-12-26
91
110
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2