Aproximaciones éticas al problema del free rider: consecuencialismo, deontología y ética de la virtud
.
En la ética contemporánea el problema del free rider consiste en que, en un grupo de personas que trabajan para un fin común, siempre es posible que haya alguno que se aproveche del trabajo colectivo y realice un esfuerzo comparativamente inferior al de los demás recibiendo los mismos beneficios. El problema radica en evitar esta conducta que, intuitivamente, es considerada como indeseable. Este ensayo presenta un análisis desde tres perspectivas distintas en educación moral: consecuencialismo, deontología procedimentalista y ética de la virtud. Se presentan las debilidades que tienen tanto el consecuencialismo como la deontología para analizar y resolver este problema y evitar así la conducta indeseable. Finalmente, se muestra que un exame... Ver más
0124-6127
2462-9596
16
2015-07-01
147
161
Discusiones Filosóficas - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2