mágenes del Pabellón Alemán en la exposición universal de Barcelona
.
El Pabellón Alemán para la Feria Universal en Barcelona, de 1929, obra de Ludwig Mies van der Rohe, marcó un acontecimiento cumbre en el devenir de los movimientos de vanguardia de la arquitectura moderna. El pabellón estuvo construido con materiales poco convencionales para la época y sus formas depuradas influyeron en gran medida en el posterior desarrollo del Estilo Internacional a nivel mundial. ¿En qué momentos de la historia se inspira este edificio revolucionario?, ¿cuáles fueron los conceptos de los que partió el arquitecto para proponer las formas del pabellón? En este artículo se intentará demostrar que la irrupción de este edificio moderno está inspirada en conceptos de la arquitectura clásica antigua, pero también en el empleo d... Ver más
1794-7111
2462-8115
15
2018-01-01
205
225
Kepes - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2