Construcción de imaginarios de identidad y vestuario de las mujeres excombatientes de las FARC-EP en el postconflicto colombiano
.
Incluir la perspectiva del cuerpo vestido en los procesos de postconflicto permite ampliar el espectro de comprensión de las dinámicas de la reincorporación de los excombatientes de las FARC, cuyos límites no solo están dados desde los mecanismos asociados al desarme, la desmovilización y la reincorporación (Colombia, 2016). Por ello, es pertinente incluir así mismo, los vínculos entre el cuerpo vestido, que consta de un arma ceñida al torso, el poder, la política y el territorio, entendiendo que el cuerpo es el único capital permanente de los combatientes tanto en la guerra como fuera de ella; sobre todo, si reconocemos que esta es capaz de producir formas de poder en las que todos los géneros se crean y anulan en proporciones desiguales.... Ver más
1794-7111
2462-8115
17
2020-07-01
501
536
Kepes - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2