Fotografía, autobiografía y autoetnografía en Mitos: El Cuadrado del Tiempo
.
Este artículo tiene como objetivo presentar un ejercicio metodológico utilizando fotografía, autobiografía y autoetnografía, herramientas útiles en el marco de superación de procesos de vida traumáticos. Sontag y Barthes, entre otros autores, cuyos aportes a lo largo de la historia y evolución del arte fotográfico han sido fundamentales, ofrecen un marco hermenéutico-interpretativo: los conceptos studium/punctum propuestos por Barthes y el abordaje de la experiencia del hecho fotográfico de Sontag son asumidos por la autora durante el proceso. Los resultados que se presentan son una serie de narrativas auto etnográficas que se utilizaron como insumos en el proceso de creación de la obra Mitos: El Cuadrado del Tiempo.
1794-7111
2462-8115
17
2020-07-01
465
500
Kepes - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2