Epistemología y política : una crítica de la tesis de la “colonialidad del saber”.
.
La tesis de la “colonialidad del saber” es filosóficamente débil e históricamente cuestionable. A través de un análisis de una variedad de textos de autores del “giro decolonial” demuestro que hacen afirmaciones no fundadas respecto a la conexión entre la epistemología cartesiana y las condiciones y relaciones socio-políticas de dominación en América Latina (dominación colonial, explotación capitalista, racismo, sexismo). Sostengo que su conceptualización de las ciencias naturales y sociales, además de su caracterización de la epistemología cartesiana, son superficiales e históricamente discutibles. Concluyo que la relación entre la epistemología y la política que la colonialidad del saber presupone no es plausible y se debe reformular.... Ver más
0124-6127
2462-9596
20
2019-01-01
65
90
Paul Anthony Chambers - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2