Circulación indígena de sal e integración socioeconómica en la Sierra Nevada del Cocuy, siglo XVI
.
La producción de sal en el “Pueblo de la Sal”, hoy municipio de La Salina del departamento de Casanare, ha sido una actividad económica permanente, reconocida desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad. A la llegada de los españoles en el siglo XVI, los indígenas Lache habitantes de esta región, explotaban el producto para su  consumo y para abastecer las necesidades de las comunidades circunvecinas de la Sierra Nevada del Cocuy. Así, la producción y distribución de sal se considera una actividad de gran relevancia para comprender la dinámica  de las sociedades y comunidades que se integraron y desarrollaron alrededor de la explotación de este  producto, generando una compleja red de relaciones de... Ver más
0123-4471
2462-9782
8
2005-01-01
227
245
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2006