Contextos y campos para una desgeneralización del mundo. Lecturas desde una antropología del territorio
.
Resumen:Este artículo es resultado de un proceso de reflexión teórica a partir de datos de diferentes investigaciones realizadas en la región Andina del sur y centro de Colombia entre 1998 y 2004. Se parte del presupuesto, que entre más el mundo se declare global, las localidades reclaman mayor reinvindicación de su existencia como ciudadanos, como actores sociales individuales y colectivos. Es a dicho proceso el que denomino la “desgeneralización del mundo”, es decir, sacarlo de tanta generalidad, y poner la atención en las particularidades. Este proceso se muestra a partir de estrategias políticas, culturales y económicas entre campesinos e indigenas de las zonas estudiadas. Como metodología se pondera la etnografía multisituada, y para e... Ver más
2011-4532
2463-1469
5
2010-01-01
175
191
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess