Una lectura hegeliana del reconocimiento. Conflicto y realidad social.
.
En el presente trabajo, me ocuparé en la primera parte de mostrar –pasando vertiginosamentepor el primer momento de la dialéctica– la concepción propiamente hegeliana del reconocimiento; teniendo clara la ruta, en un segundo momento expondré –bajo la enunciación de dos fenómenos propios del conflicto colombiano–, cómo esta lucha a vida y muerte por el reconocimiento que se da entre dos autoconciencias, que Hegel afirma no es más que una lucha de deseos, negaciones y dominio, aún en la época actual sigue vigente. Para ampliar dicha reflexión, tomaré al filósofo contemporáneo Charles Taylor y su libro El multiculturalismo y la política del reconocimiento (1993); para rastrear un momento en el análisis que Taylor realiza con relación a los dif... Ver más
2011-4532
2463-1469
9
2013-07-01
75
95
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2