La huida de la Sirena. Una narrativa del desastre de la desecación y el despojo en los pueblos ribereños al noreste de la Ciudad de México
.
En este artículo, analizo los sentidos locales del proceso histórico de desecación del último de los lagos sobre los que se fundó la Ciudad de México hace más de setecientos años: el lago de Texcoco. Destaco una narrativa local sobre la huida de una Sirena, como un registro de significado que da sentido a la desaparición del lago en términos de una pérdida dolorosa y de despojo para la población de la orilla nororiental del lago. Asimismo, esta narrativa sugiere pensar la desecación histórica de la cuenca de México como un desastre progresivo y vigente. De tal manera, el objetivo que persigue este escrito es explorar los vínculos que guardan los proyectos de desarrollo, los desastres lentos y las formas múltiples del despojo. Muestro que el... Ver más
0123-4471
2462-9782
23
2021-07-01
23
58
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2