Análisis socioespacial en Trabajo Social
.
Objetivo. Desarrollar una reflexión sobre cómo incorporar la dimensión espacial en el análisis que todo diseño de intervenciones sociales requiere. Metodología. A partir de la vinculación de la obra de Henri Lefebvre, con el campo de trabajo social y la experiencia docente en una escuela de trabajo social chilena, se elabora una propuesta teórico-metodológica propia. Resultado. Se plantea una forma de análisis general que considera lo espacial como consustancial a lo social, desde una perspectiva trialéctica. Esta integra las dimensiones material, subjetiva y social en escalas macro, meso y micro. Conclusiones. Se estima que la propuesta desarrollada permite superar miradas ingenuas o conservadoras y aquella perspectiva que concibe lo terri... Ver más
2011-4532
2463-1469
23
2020-01-01
338
354
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2