Una aproximación a la concepción del lenguaje en el discurso que comunica al ministerio de educación nacional y a las instituciones de educación superior
.
Este artículo de reflexión sugiere que las dificultades que los estudiantes de educación superior presentan en sus procesos de lectura y escritura son explicables, en parte, dada la concepción del lenguaje que subyace al desarrollo mismo de la formación superior. Para esto se ha hecho un análisis crítico del discurso del documento del Ministerio de Educación Nacional: Propuesta de lineamientos para la formación por competencias en educación superior. A partir de los resultados de este análisis se propone una interpretación basada en el enfoque sociocultural del aprendizaje de Vygotsky, junto con el planteamiento del discurso como acontecimiento de Ricoeur; esto, para entender cómo se concibe el lenguaje en el discurso que comunica al minist... Ver más
1900-9895
2500-5324
14
2018-07-01
12
37
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2