El análisis prosopográfico o la comparación como una vía intermedia para explorar críticamente la diversidad en las élites
.
Se propone reflexionar acerca de la comparación sistemática de trayectorias vitales de distintos agentes sociales inmersos en espacios de relación social, como una vía para explorar la diversidad de campos de acción social. Esta alternativa resulta especialmente productiva desde la perspectiva teórica estructural- constructivista que permite mantener la tensión entre la larga y la corta duración de los hechos sociales. Esta aproximación es una especificación sociológica y etnológica de la metodología histórica conocida como la prosopografía o biografía colectiva, aplicada para comprender los procesos de formación de disposiciones y la génesis de grupos, generaciones y ámbitos de acción específicos. Procede mediante la combinación de técnica... Ver más
0123-4471
2462-9782
18
2015-01-01
243
261
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2