La producción del espacio: relaciones entre la ciudad edificada y los practicantes de parkour en Cali
.
El artículo da cuenta de la relación que establecen los practicantes de parkour con el espacio público de la ciudad de Cali. El espacio es asumido como el resultado de la acción social que lo produce desde las representaciones, percepciones, vivencias, usos, significados, símbolos. Por ello, se realizó un acercamiento etnográfico desde la trialéctica espacial propuesta por Lefebvre (2013) a cinco escenarios de Cali, en los cuales jóvenes realizan parkour; complementando con observación participante, notas de campo, entrevistas, consulta de páginas virtuales oficiales de los grupos y fotografías. Al finalizar, se sugiere que el espacio urbano es un escenario ilimitado de acción y experiencias de libertades individuales y colectivas que propi... Ver más
0123-4471
2462-9782
20
2018-07-01
125
144
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess