La Voz del Proscrito: experiencia de la lepra y devenir de los lazaretos en Colombia
.
La voz del proscrito fue el nombre de un periódico que, según nos cuenta Claudia Platarrueda, circuló en Agua de Dios cuando este municipio de Cundinamarca todavía era un lazareto (p. 71); un espacio de reclusión para personas diagnosticadas como enfermas de lepra. Desde el tiempo de la Colonia, advierte Platarrueda, la lepra fue entendida como“elepítomedetodoslosmales”(p.56)y,durantelamayorparte de la historia de los lazaretos, se consideró una “enfermedad especial” (p. 54). Así fue porque su discutida contagiosidad inicialmente se entendió como una amenaza para la sociedad, suscitó poderosos temores colectivos, requirió el despliegue de un aparato administrativo extraordinario, y marcó el destino de miles de personas que, “pi... Ver más
0123-4471
2462-9782
21
2019-07-01
211
216
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2