En las entrañas del caimán. La simbología del caimán en la arqueología
.
Se trata de mostrar en el artículo la importancia que representa para la cultura monolítica la imagen de saurios o lagartos. Si bien es cierto que otras imágenes animales llamaron la atención de arqueólogos e historiadores centrando el foco de atención en el jaguar, la serpiente, el águila, entre otros. La presencia del caimán en las esculturas agustinianas indica un culto al animal que abundaba en el Magdalena. Observando los dibujos desdoblados de las esculturas de San Agustín, elaborados por Velandia (1994), vemos los afilados colmillos del animal, similares a los puntiagudos dientes del jaguar. Y nos sorprende además uno de los resultados obtenidos por Velandia en la parte posterior de la escultura «después de reconstruir lo desarmado f... Ver más
0124-7905
2590-8081
26
2013-09-30
59
62
Arturo Cifuentes Toro - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2