Evaluación de la producción de ácido láctico a partir de cascarilla de arroz por Lactobacillus delbrueckii
.
En Colombia se producen más de 2’000.000 de toneladas de arroz y por lo tanto aproximadamente 400.000 toneladas de cascarilla. Este es un subproducto con altos contenidos de polisacáridos que puede ser utilizadopara la producción de azúcares fermentables y su posterior biotransformación en ácido láctico, como alternativa de valorización. En este trabajo se estudióla aplicación de pretratamiento alcalino (NaOH 2 y 3%(m/v), 121 °C, 0,1 MPa, 1h) para romper la estructura compleja de la cascarilla y favorecer la producción de ácido láctico mediante un proceso de hidrólisis y fermentación simultáneas (HFS) (40 °C, 100 rpm, 48 h).En el proceso de HFS, se estudió la producción de ácido láctico a diferentes concentraciones de cascarill... Ver más
2256-1498
4
2014-09-16
33
39
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2