Impactos ambientales negativos generados por el uso de palancas para fortifiación de minas, sector carbonífero
.
La investigación apunta al conocimiento del impacto ambiental negativo generado por el uso de palancas en la actividad minera subterránea en el período 2006-2013 en el departamento de Norte de Santander. La fecha de otorgamiento de las licencias ambientales permitió definir con precisión los volúmenes de explotación y en consecuencia las cantidades de madera necesarias para la construcción de las estructuras de fortificación, más específicamente las palancas. A la fecha de la investigación se encuentran activas ciento treinta y siete (137) licencias de minería de carbón cuya presencia se hace en diecisiete de los cuarenta municipios de la jurisdicción. Los municipios de  Cúcuta, El Zulia y Sardinata poseen el 62 % de las conces... Ver más
2256-1498
5
2015-12-30
16
38
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista Mutis - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2