Titulo:

Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
.

Sumario:

En Colombia, aunque muchos hayan vivenciado el conflicto armado sobre todo a través de la comodidad de la pantalla de la televisión, todos han sentido, con mayor o menor cercanía, los efectos de la guerra. El conflicto ha dejado huellas y heridas profundas en la cultura política, el sistema de gobierno y el tejido social. Pero, fundamentalmente, la violencia dejó una marca indeleble sobre las víctimas. Se han reportado más de ocho millones de víctimas, una cifra asombrosa que representa casi el 20% de la población del país. Asimismo, el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirió al tema de las víctimas un espacio central en la negociación y en el acuerdo. En este sentido, ellas ocupan un lugar de gran... Ver más

Guardado en:

2500-7807

2539-5300

2019-06-28

237

240

Razón Crítica - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_razoncritica_66_article_1510
record_format ojs
spelling Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
Book Review: Londoño-Toro, Beatriz B., & Peralta- González, L. C. [Eds.] (2018). The Voice of Victims: Challenge for the Academy in the Post-conflict Era. Bogotá: Universidad del Rosario, March.
En Colombia, aunque muchos hayan vivenciado el conflicto armado sobre todo a través de la comodidad de la pantalla de la televisión, todos han sentido, con mayor o menor cercanía, los efectos de la guerra. El conflicto ha dejado huellas y heridas profundas en la cultura política, el sistema de gobierno y el tejido social. Pero, fundamentalmente, la violencia dejó una marca indeleble sobre las víctimas. Se han reportado más de ocho millones de víctimas, una cifra asombrosa que representa casi el 20% de la población del país. Asimismo, el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirió al tema de las víctimas un espacio central en la negociación y en el acuerdo. En este sentido, ellas ocupan un lugar de gran importancia en una sociedad que enfrenta los múltiples desafíos del posacuerdo con las FARC.
Barreto Henriques, Miguel
ciencias sociales
social sciences
7
Núm. 7 , Año 2019 : Dossier. China en el siglo XXI: rutas y desafios
Artículo de revista
Journal article
2019-06-28T00:00:00Z
2019-06-28T00:00:00Z
2019-06-28
application/pdf
text/xml
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Razón Crítica
2500-7807
2539-5300
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1510
10.21789/25007807.1510
https://doi.org/10.21789/25007807.1510
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Razón Crítica - 2019
237
240
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/1510/1482
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/1510/1689
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Razón Crítica
title Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
spellingShingle Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
Barreto Henriques, Miguel
ciencias sociales
social sciences
title_short Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
title_full Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
title_fullStr Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
title_full_unstemmed Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
title_sort reseña. londoño-toro, b., & peralta-gonzález, l. (eds.). (2018). la voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. bogotá: universidad del rosario.
title_eng Book Review: Londoño-Toro, Beatriz B., & Peralta- González, L. C. [Eds.] (2018). The Voice of Victims: Challenge for the Academy in the Post-conflict Era. Bogotá: Universidad del Rosario, March.
description En Colombia, aunque muchos hayan vivenciado el conflicto armado sobre todo a través de la comodidad de la pantalla de la televisión, todos han sentido, con mayor o menor cercanía, los efectos de la guerra. El conflicto ha dejado huellas y heridas profundas en la cultura política, el sistema de gobierno y el tejido social. Pero, fundamentalmente, la violencia dejó una marca indeleble sobre las víctimas. Se han reportado más de ocho millones de víctimas, una cifra asombrosa que representa casi el 20% de la población del país. Asimismo, el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirió al tema de las víctimas un espacio central en la negociación y en el acuerdo. En este sentido, ellas ocupan un lugar de gran importancia en una sociedad que enfrenta los múltiples desafíos del posacuerdo con las FARC.
author Barreto Henriques, Miguel
author_facet Barreto Henriques, Miguel
topicspa_str_mv ciencias sociales
topic ciencias sociales
social sciences
topic_facet ciencias sociales
social sciences
citationissue 7
citationedition Núm. 7 , Año 2019 : Dossier. China en el siglo XXI: rutas y desafios
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Razón Crítica
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1510
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Razón Crítica - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-06-28
date_accessioned 2019-06-28T00:00:00Z
date_available 2019-06-28T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1510
url_doi https://doi.org/10.21789/25007807.1510
issn 2500-7807
eissn 2539-5300
doi 10.21789/25007807.1510
citationstartpage 237
citationendpage 240
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/1510/1482
url4_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/1510/1689
_version_ 1811200036619419648