Reseña. Londoño-Toro, B., & Peralta-González, L. (eds.). (2018). La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto. Bogotá: Universidad del Rosario.
.
En Colombia, aunque muchos hayan vivenciado el conflicto armado sobre todo a través de la comodidad de la pantalla de la televisión, todos han sentido, con mayor o menor cercanía, los efectos de la guerra. El conflicto ha dejado huellas y heridas profundas en la cultura política, el sistema de gobierno y el tejido social. Pero, fundamentalmente, la violencia dejó una marca indeleble sobre las víctimas. Se han reportado más de ocho millones de víctimas, una cifra asombrosa que representa casi el 20% de la población del país. Asimismo, el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirió al tema de las víctimas un espacio central en la negociación y en el acuerdo. En este sentido, ellas ocupan un lugar de gran... Ver más
2500-7807
2539-5300
2019-06-28
237
240
Razón Crítica - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2