Impactos socioespaciales de la violencia en Colombia: análisis de la distribución, localización y evolución de los grupos paramilitares en Medellín y Montería del 2002 al 2008
.
La violencia en Colombia ha estado marcada, durante más de medio siglo, por la lucha política de élites y grupos de poder para apropiarse y controlar la tierra. Es por esto que la evolución histórica del conflicto, desde sus inicios, con la lucha bipartidista de los años 40 —que inicia con la muerte de Gaitán— hasta la actualidad ha tenido un factor común: el territorio. Esta condición fundamental para el análisis de la génesis y evolución del conflicto hace necesaria la inclusión de la variable espacial. En relación con el tema del paramilitarismo, este trabajo propone un acercamiento al fenómeno a partir de tres conceptos fundamentales del análisis socioespacial: la localización, distribución y evolución de los grupos paramilitares, los a... Ver más
2500-7807
2539-5300
2017-09-15
49
83
Razón Crítica - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2