Lo íntimo natural: esteticismos menstruales y sus representaciones culturales
.
Este trabajo tuvo como objetivo evidenciar que una vez se volvió público en occidente el tema de la menstruación en la primera década del siglo XX, no se hicieron públicos el manejo adecuado y la comprensión del ciclo menstrual, sino los dispositivos con los que podía contenerse el fluido. Esta situación alentó la vergüenza y el consumo insostenible de productos de higiene femenina que participan de la estigmatización cultural de la menstruación. Se propone mediante una revisión documental de la publicidad, análisis de contenido visual y algunos estudios de las representaciones culturales de la menstruación en Latinoamérica un panorama breve y reflexivo de la diversidad de componentes simbólicos que rodean la menstruación. A su vez, present... Ver más
2422-3158
2590-6453
7
2021-06-02
122
135
La Tadeo Dearte - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2