Narrar el dolor, dignificar las víctimas y hacer memoría
.
Esta propuesta es el fruto de un proceso que se inició en noviembre de 2018, con encuentros empáticos y acercamientos a la realidad de la comunidad. Desde un acto político, ético, académico, investigativo, pero sobre todo humano y comprometido, el Semillero de Investigación PAZS.O.S del Programa de Trabajo Social de la Universidad de La Salle ha acompañado, durante un año y medio (2018 - I a 2019 - II), a familiares víctimas de casos de desaparición forzada en los municipios de Uribe, La Julia, Piñalito y el Paraíso en el departamento del Meta, territorios que hicieron parte de la “zona de distensión” durante el período presidencial de Andrés Pastrana (1998-2002). En dicho proceso, se despejó un territorio nacional para que un grupo al marg... Ver más
2422-3158
2590-6453
5
2019-10-24
98
119
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2