El Cartel, mutaciones entre símbolos y metáforas
.
En lo concerniente al cartel, las reflexiones primarias deben tener en cuenta, que éste se insertó en la sociedad contemporánea como un signo cultural e ideológico y se manifestó en su doble proceso: creativo y comunicacional. Se vincula al arte, porque trabaja con lo estético y lo simbólico dentro de su finalidad práctica, que es transmitir mensajes a través de representaciones visuales. El cartel, el género más prominente del diseño gráfico cubano, alcanzó su auge y reconocimiento internacional en las décadas sesenta-setenta del siglo XX. Este periodo constituyó, sin lugar a duda un cambio radical en la concepción formal y conceptual de una nueva política cultural, generada a raíz del triunfo de la Revolución Cubana, en el año 1959.... Ver más
2227-989X
2
2022-05-04
22
26
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2