Adaptación del Cuestionario de Capital Psicológico al ámbito educativo en una muestra argentina
.
El capital psicológico es definido como un estado de desarrollo psicológico positivo que representa la valoración positiva que la persona hace de las circunstancias y su probabilidad de éxito basada en el esfuerzo y la perseverancia. Se trata de un constructo compuesto por cuatro componentes o fortalezas psicológicas: eficacia, optimismo, esperanza y resiliencia. El mismo fue ampliamente descripto y evaluado en el ámbito laboral; sin embargo, puede aplicarse a otras esferas de la vida de una persona, como por ejemplo al ámbito educacional. De allí que el objetivo del presente trabajo es evaluar las propiedades psicométricas de la adaptación al contexto educativo del Cuestionario de Capital Psicológico en población adolescente Argentina (N=3... Ver más
2307-7999
2310-4635
8
2020-03-10
e315
e315
Propósitos y Representaciones - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2