La cacería de animales silvestres en la comunidad de bretaña, río puinahua, loreto – perú
.
Este estudio reporta información básica sobre la cacería realizada por los pobladores de la comunidad de Bretaña como: días requeridos para la cacería, animales silvestres frecuentemente cazados, tipos de hábitat donde se acostumbra a cazar, entre otros aspectos. Se realizó una entrevista a 10 cazadores de la zona, además de las observaciones personales en la zona de estudio. Las especies como majas (Cuniculus paca) 18.06% y choro (Lagothrix lagotricha) 14,01% fueron las más cazadas, entre la menos cazada estuvo la pava (Aburria pipile) 0,46%. La restinga representó el hábitat más frecuentado por los cazadores (42%). Los ungulados (1365 Kg) y reptiles (754 Kg) fueron las especies que aportaron mayor rendimiento de carne fresca por animal, s... Ver más
2027-4297
3
2011-07-18
225
237
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2