Nietzsche en la política de la liberación de Enrique Dussel
.
Nietzsche es una figura destacada en la filosofía contemporánea, a la que también recurre el filósofo latinoamericano Enrique Dussel para examinar cómo opera la voluntad en la construcción política. Ambos filósofos coinciden en la existencia de una relación fundamental entre el poder y la voluntad. Esta potentia-voluntad actúa mediante la introducción de mediaciones, como condiciones condicionadas (valores o entidades valiosas), que se manifiestan en la potestas. Sin embargo, la actitud dionisíaca y vital que Nietzsche identifica únicamente en un sujeto aristocrático (un superhombre), superior al rebaño de los débiles, es reconsiderada por Dussel, quien sitúa a las víctimas del sistema como capaces de potenciación política a través de su co... Ver más
2256-3202
23
2024-12-19
77
86
Jairo Alberto Merlo Pinzón - 2024
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2