Teoría arquitectónica del siglo XX Pensamiento y representación gráfica en los congresos internacionales de arquitectura (Ciam) 1928-1956
.
Los congresos internacionales de arquitectura (Ciam), significaron desde 1928 a 1956, la puesta en escena del pensamiento de distintos arquitectos y urbanistas para resolver las problemáticas de la ciudad y del ser humano como ente habitante del espacio urbano arquitectónico. Este ensayo establece la relación existente entre las tesis de pensamiento formuladas y testimoniadas en los Ciam y la representación gráfica arquitectónica, donde podemos encontrar y evidenciar el pensamiento acerca de la arquitectura y el urbanismo que se trazaron los Ciam para dar solución a las problemáticas planteadas por la nueva urbe. La figura del arquitecto Le Corbusier merece especial atención por su condición artística como dibujante y porque nos ofrece el c... Ver más
2665-3885
8
2012-06-13
113
130
Revista Ciencias Humanas - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2