Violencia en la Colombia profunda: Una mirada a las representaciones sociales de la violencia en contextos rurales
.
El presente estudio propone un diálogo entre la literatura y el análisis psicosocial. Para ello, se seleccionaron dos antologías de cuentos de autores colombianos y se procedió a realizar un análisis de las representaciones sociales de la violencia, tal como han sido propuestas por S. Moscivici (1979, 1988) mediante una modalidad del análisis de discurso conocida como el análisis semántico-pragmático (Molero, 2003; Molero y Cabeza, 2007). La violencia destacó efectivamente como el principal contenido psicosocial de los textos analizados y, si bien no se encontró un proceso de elaboración de una teoría específica en el campo de las ciencias sociales, se hayaron referencias a diversos contenidos estructurales de injusticia, corrupción, exclu... Ver más
2665-3885
17
2024-12-12
95
106
Daniel Felipe Zapata Villa - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2