Análisis de la distribución espacial del potencial eólico en el territorio colombiano
.
El calentamiento global, la disminución de reservas de petróleo y gas, como también la volatilidad de los precios de los combustibles han despertado el interés a nivel mundial en implementar energías renovables, como una posible solución para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Mediante estas prácticas, países como Alemania y Dinamarca, se han favorecido en aspectos ambientales, sociales y económicos encaminados a desarrollar un modelo integral para el sector energético. Considerando esto, el objetivo de este artículo es analizar la velocidad del viento basado en el modelo Weather Research and Forescasting y los datos de velocidad de las estaciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales como validador... Ver más
2027-5846
12
2021-05-11
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Ingenierías USBMed - 2021