La mística como experiencia analógica del ser
.
Desde una perspectiva pragmática se acepta la imposibilidad de un “conocimiento de la verdad”, del ser, pero se plantea que tal conocimiento no es necesario para proponer los prolegómenos de una metafísica cuyo punto de partida sea, no un conocimiento, sino nuestro “sistema de creencias” el cual puede ser objeto de interpretación. Las creencias no requieren de verificación sino de una adecuada justificación; desde esta se puede establecer pragmáticamente su “verdad” para la vida humana. La creencia en la realidad de lo absoluto permite explicar la ciencia, el arte, la filosofía, como experiencias donde se intenta alcanzar de manera analógica –y solo aproximada– la unidad con lo absoluto, el Ser. Sin embargo, el deseo de lo absoluto, siguien... Ver más
0120-1468
2665-3834
54
2012-05-30
273
306
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2